El Cantor de Jazz
AÑO 1927
DIRECTOR Alan Crosland
MÚSICA Louis Silvers
REPARTO Al Jolson, May Mcavoi,Warner Oland, Eugene Besserer, Otto Lederer, Bobby Gordon
PRODUCTORA Warner Bros. Pictures
GÉNERO Musical. Drama
Primer film sonoro. La Warner Bros Pictures, que por entonces pasaba problemas financieros, fue el primer estudio en sacar un filme sonoro, que alternaba la voz y canciones de Al Jolson con subtítulos. Por supuesto, e independientemente de la calidad artística del filme, se convirtió en un gran éxito de taquilla.
Melodías de Broadway
AÑO 1929
DIRECTOR Harry Beaumont
MÚSICA Nacio Herb Brown
REPARTO Charles King, Anita Page, Bessie Love, Jed Prouty, Kenneth Thomson, Edward Dillon, Mary Doran, Eddie Kane, J. Emmett Beck
PRODUCTORA MGM
GÉNERO Musical
ARGUMENTO Dos hermanas, Hank y Queenie Mahoney, llegan a Nueva York soñando con ganarse un lugar en Broadway. Eddie, el novio de Hank, las ayuda a conseguir un número en la compañía en la que él trabaja, pero pronto se enamora de Queenie, la exuberante e ingenua hermana menor, quien conquista a su vez al público y a los productores...
La Melodía de Broadway (en E.E.U.U., The Broadway Melody de 1929) es el primer “gran musical”: la primera película íntegramente hablada con canciones y bailes, auspiciada por una gran productora y elaborada sobre un argumento melodramático -característico del género-. La Academia lo recompensó con el Oscar a la mejor película en 1929 (el primero ganado para el cine sonoro). Es considerada un hito en la historia del cine.

DIRECTOR Harry Beaumont
MÚSICA Nacio Herb Brown
REPARTO Charles King, Anita Page, Bessie Love, Jed Prouty, Kenneth Thomson, Edward Dillon, Mary Doran, Eddie Kane, J. Emmett Beck
PRODUCTORA MGM
GÉNERO Musical
ARGUMENTO Dos hermanas, Hank y Queenie Mahoney, llegan a Nueva York soñando con ganarse un lugar en Broadway. Eddie, el novio de Hank, las ayuda a conseguir un número en la compañía en la que él trabaja, pero pronto se enamora de Queenie, la exuberante e ingenua hermana menor, quien conquista a su vez al público y a los productores...
La Melodía de Broadway (en E.E.U.U., The Broadway Melody de 1929) es el primer “gran musical”: la primera película íntegramente hablada con canciones y bailes, auspiciada por una gran productora y elaborada sobre un argumento melodramático -característico del género-. La Academia lo recompensó con el Oscar a la mejor película en 1929 (el primero ganado para el cine sonoro). Es considerada un hito en la historia del cine.
Sombrero de Copa

DIRECTOR Mark Sandrich
MÚSICA Irving Berlin
REPARTO Fred Astaire, Ginger Rogers, Edward Everett Horton, Helen Broderick, Erik Rhodes, Eric Blore, Lucille Ball, Donald Meek
PRODUCTORA RKO
GÉNERO Musical. Romance
ARGUMENTO Jerry Travers, un astro de la comedia musical americana, llega a Londres y se instala en la habitación del productor de su obra, Horace Hardwick. El azar le hace conocer a la bella modelo Dale Tremont, que se aloja en la habitación de abajo. Ella le toma, erróneamente, por Hardwick y, al enterarse que está casado (en realidad, y aunque no lo sabe, con una amiga suya, Madge), le rechaza y viaja con su jefe, el modisto Alberto Beddini, a Venecia, donde, por despecho, se casará con él.
El Mago de Oz

DIRECTOR Victor Fleming
MÚSICA Herbert Stothart (Canción: E.Y. Harburg & Harold Arlen)
REPARTO Judy Garland, Frank Morgan, Ray Bolger, Bert Lahr, Jack Haley, Billie Burke, Margaret Hamilton, Charley Grapewin, Clara Blandick
PRODUCTORA MGM. Productor: Mervyn Le Roy
GÉNERO Musical. Fantástico
ARGUMENTO Dorothy anhela viajar “más allá del arco iris” a una tierra diferente y su deseo se hace realidad cuando un tornado se la lleva junto a su perrito al mundo de Oz. Pero la aventura sólo acaba de comenzar; Dorothy, tras ofender a la Malvada Bruja del Oeste (Margaret Hamilton), y por sugerencia de la Bruja Buena del Norte, (Billie Burke), se dirige por el camino amarillo hacia la Ciudad Esmeralda, donde vive el todopoderoso Mago de Oz, que puede ayudar a la niña a regresar a Kansas. Por el camino, se hace amiga del Espantapájaros (Ray Bolger), el
Hombre de Hojalata (Jack Haley) y el León Cobarde (Bert Lahr). El Espantapájaros ansía un cerebro, el Hombre de Hojalata quiere un corazón y el León desea el coraje que le falta; como creen que el Mago les puede ayudar a ellos también, deciden unirse a Dorothy en su odisea hasta la Ciudad Esmeralda
1939: 2 Oscar: Mejor canción (Harold Arlen & E.Y. Harburg) y mejor música (partitura original)
Un Americano en París

DIRECTOR Vincente Minnelli
MÚSICA George Gershwin
REPARTO Gene Kelly, Leslie Caron, Oscar Levant, Georges Guétary, Nina Foch, Ernie Flatt, Alex Romero, Dickie Humphreys
PRODUCTORA MGM. Producer: Arthur Freed
GÉNERO Musical. Romance
ARGUMENTO Un artista americano que vive en París reparte su corazón entre una mujer adinerada y una pobre huérfana.
1951: 6 Oscar: Mejor película, argumento y guión, fotografía color, dirección artística color, banda sonora musical, vestuario color.
Cantando bajo la lluvia

DIRECTOR Stanley Donen, Gene Kelly
MÚSICA Nacio Herb Brown, Arthur Freed
REPARTO Gene Kelly, Donald O’Connor, Debbie Reynolds, Jean Hagen, Millard Mitchell, Cyd Charisse, Rita Moreno, Douglas Fowley
PRODUCTORA MGM. Productor: Arthur Freed
GÉNERO Musical
ARGUMENTO Antes de conocer a la aspirante a actriz Cathy Seldon (Debbie Reynolds), el ídolo del cine mudo Don Lockwood (Gene Kelly) pensaba que lo tenía todo; fama, fortuna y éxito. Pero, tras conocerla, se da cuenta de que ella es lo que realmente faltaba en su vida. Con el nacimiento del cine sonoro, Don quiere filmar los musicales con Kathy, pero entre ambos se interpone la reina del cine mudo Lina Lamont (Jean Hagen).
Melodías de Broadway

DIRECTOR Vincente Minnelli
MÚSICA Howard Dietz & Arthur Schwartz
REPARTO Fred Astaire, Cyd Charisse, Oscar Levant, Nanette Fabray, Jack Buchanan, James Mitchell
PRODUCTORA MGM. Productor: Arthur Freed
GÉNERO Musical
ARGUMENTO El gran productor de musicales para la Metro-Goldwyn-Mayer Arthur Freed consiguió uno de sus mayores éxitos con este clásico del género que cuenta la historia de un cantante y bailarín de éxito que atraviesa por una mala etapa, pero decidido a volver a Broadway, el escenario que le dió la gloria y la fama.
El Rock de la Cárcel

DIRECTOR Richard Thorpe
MÚSICA Canciones: Elvis Presley
REPARTO Elvis Presley, Judy Tyler, Mickey Shaughnessy, Vaughn Taylor, Dean Jones, Jennifer Holden, Anne Neyland
PRODUCTORA Metro-Goldwyn-Mayer
GÉNERO Musical. Drama
ARGUMENTO Vince Everett es un joven encarcelado por matar accidentalmente a un hombre en una pelea de cantina. En prisión se dedica a cantar y, cuando es puesto en libertad condicional y una bella mujer le da una oportunidad en el mundo discográfico, aprovechará todo su talento para darle un vuelco a su vida. Vince iniciará así un duro camino intentando alcanzar el éxito musical y cinematográfico.
West Side Story

DIRECTOR Robert Wise, Jerome Robbins
MÚSICA Leonard Bernstein
REPARTO Natalie Wood, Rita Moreno, George Chakiris, Richard Beymer, Russ Tamblyn, Simon Oakland, Ned Glass, William Bramley, Tucker Smith, Tony Mordente, David Winters, Eliot Feld, Bert Michaels, David Bean, Robert Banas
PRODUCTORA Metro-Goldwyn-Mayer
GÉNERO Musical. Drama romántico
ARGUMENTO En el West Side de Nueva York se disputan la hegemonía dos bandas de jóvenes: los sharks, todos ellos procedentes de Puerto Rico, y los jets, de ascendencia anglosajona. Estos últimos están comandados por Riff, una vez que Tony abandonó la pandilla para llevar una vida normal y poder trabajar. Por otra parte, Bernardo, que es el jefe de los puertorriqueños, convive con su hermana, María, recién llegada de la isla. Una noche, en un baile, coinciden los dos grupos y están a punto de provocar una violenta pelea.
1961: 10 Oscar: mejor película, director, actor secundario (George Chakiris), actriz secundaria (Rita Moreno), fotografía color, dirección artística color, sonido, banda sonora película musical, montaje, vestuario película color.
My Fair Lady

DIRECTOR George Cukor
MÚSICA Frederick Loewe
REPARTO Audrey Hepburn, Rex Harrison, Stanley Holloway, Wilfrid Hyde-White, Gladys Cooper, Jeremy Brett, Theodore Bikel
PRODUCTORA Warner Bros. Productor: Jack L. Warner
GÉNERO Musical
ARGUMENTO En una lluviosa noche de 1912 el excéntrico y snob lingüista Henry Higgins conoce a una harapienta vendedora de violetas, Eliza Doolittle, y establece una apuesta con su compañero, el Coronel Pickering, de que en seis meses sería capaz de hacerla pasar por una dama de la alta sociedad, simplemente enseñándole a pronunciar adecuadamente el inglés.
1964: 8 Oscar: película, director, actor (Rex Harrison), fotografía (Ex-aequo), dirección artística (Ex-aequo), sonido, banda sonora, vestuario.
Sonrisas y Lágrimas

DIRECTOR Robert Wise
MÚSICA Richard Rodgers & Oscar Hammerstein II
REPARTO Julie Andrews, Christopher Plummer, Richard Haydn, Eleanor Parker, Peggy Wood, Heather Menzies, Charmian Carr, Anna Lee, Marni Nixon
PRODUCTORA United Artists
GÉNERO Musical
ARGUMENTO María quiso ser monja desde niña, pero llegada a una cierta edad se da cuenta de que no era todo como ella pensaba. Abandona el convento y la mandan a la casa de un capitán naval retirado, el capitán Von Trapp, para cuidar de sus hijos. Éste enviudó hace siete años y es padre de siete traviesos hijos. María pronto se dará cuenta de que todo lo que necesitan los niños para cambiar de actitud es un poco de cariño
1965: 5 Oscar: película, director, sonido, banda sonora adaptada, montaje.
Los productores

DIRECTOR Mel Brooks
MÚSICA John Morris
REPARTO Zero Mostel, Gene Wilder, Kenneth Mars, Estelle Winwood, Renee Taylor, Dick Shawn, Lee Meredith
PRODUCTORA MGM
GÉNERO Comedia. Musical
ARGUMENTO Un arruinado productor de Broadway y un contable organizan una estafa que consiste en recaudar fondos de distintas ancianas para financiar la peor obra musical del mundo, con la idea de que la obra sea un absoluto desastre y así quedarse con todo el dinero.
Hello, Dolly!

DIRECTOR Gene Kelly
MÚSICA Jerry Herman
REPARTO Barbra Streisand, Walter Matthau, Michael Crawford, Marianne McAndrew, E.J. Peaker, Tommy Tune, David Hurst, Louis Armstrong
PRODUCTORA 20th Century Fox
GÉNERO Musical
ARGUMENTO Cornelius Hackl, dependiente de una tienda de alimentación de Yonkers, marcha a Nueva York con su mejor amigo para pasar un buen rato. Allí no pueden evitar cruzarse con su jefe Horace, que les promete darles una reprimenda si los ve en un restaurante de moda en lugar de estar atendiendo la tienda. A través de Horace, comerciante viudo, conocemos a Dolly Levi, una casamentera de mediana edad -también viuda- que está intentando buscarle una nueva mujer.
1969: 3 Oscar: dirección artística, sonido, banda sonora de película musical.
Cabaret

DIRECTOR Bob Fosse
MÚSICA John Kander
REPARTO Liza Minnelli, Michael York, Helmut Griem, Marisa Berenson, Fritz Wepper, Joel Grey
PRODUCTORA Allied Artists / ABC Pictures
GÉNERO Musical
ARGUMENTO Berlín, años 30. El partido nazi gana el poder en una ciudad donde el amor, el baile y la música se mezclan en la vida nocturna del Kit Kat Club. Un refugio mágico donde la joven Sally Bowles y el travieso maestro de ceremonias hacen olvidar lo triste de la vida...
1972: 8 Oscar: mejor director, actriz (Liza Minelli), actor secundario (Joel Grey), fotografía, sonido, montaje, dirección artística, banda sonora adaptada.
Fiebre del sabado noche

DIRECTOR John Badham
MÚSICA Bee Gees
REPARTO John Travolta, Karen Lynn Gorney, Barry Miller, Joseph Cali, Paul Pape, Donna Pescow, Julie Bovasso
PRODUCTORA Paramount Pictures
GÉNERO Musical
ARGUMENTO Tras seis días de trabajo en una tienda de pinturas de Brooklyn, Tony se empapa en colonia Brut, se pone una camisa de flores ajustada, pantalones de tela de gabardina y zapatos de plataforma, y se prepara una vez por semana para la ”Fiebre del sábado noche”. En la discoteca de moda Tony deslumbrará a todos con lo que mejor hace: bailar. Y en la pista es el Rey.
Grease

DIRECTOR Randal Kleiser
MÚSICA Barry Gibb
REPARTO John Travolta, Olivia Newton-John, Stockard Channing, Jeff Conaway, Didi Conn, Lorenzo Lamas, Dinah Manoff, Barry Pearl, Michael Tucci
PRODUCTORA Paramount Pictures
GÉNERO Musical. Juvenil. Romance
ARGUMENTO Sandy y Danny han pasado un romántico y maravilloso verano juntos, pero las vacaciones se acabaron y sus caminos se separaron. Al regresar al instituto Rydell, ambos vuelven a encontrarse de manera sorpresiva, pero el problema es que la imagen y actitud de Danny no es la misma que durante el verano: ya no es el encantador y atento chico que encandiló a Sandy, sino alguien engreído e insensible que sólo quiere presumir de duro delante de sus amigos.
Elvis

DIRECTOR John Carpenter
MÚSICA Joe Renzetti, Elvis Presley
REPARTO Kurt Russell, Shelley Winters, Bing Russell, Robert Gray, Season Hubley, Pat Hingle, Melody Anderson, Ed Begley Jr., James Canning, Charles Cyphers, Joe Mantegna, Ellen Travolta, Dick Young
PRODUCTORA Dick Clark Productions
GÉNERO Drama. Musical. Biográfico
ARGUMENTO El Rey, Elvis Presley, va a reaparecer en Las Vegas... cuando la muerte le sorprende en un hotel de ciudad. En este momento, a Elvis le vuelven recuerdos de su pasado, de su rebelde juventud, de sus primeros días en Menphis, su escalada a la fama y a la fortuna y, sobre todo, recuerda a su verdadero amor, Priscilla.
1980: Nominada en los Globos de Oro a la mejor película hecha para televisión.
Fama

DIRECTOR Alan Parker
MÚSICA Michael Gore
REPARTO Irene Cara, Lee Curreri, Laura Dean, Antonia Franceschi, Paul McCrane, Barry Miller, Gene Anthony Ray, Maureen Teefy, Meg Tilly
PRODUCTORA MGM
GÉNERO Musical. Ballet. Drama
ARGUMENTO Un grupo de jóvenes músicos y bailarines se prepara en una academia de música y baile de Nueva York para poder triunfar el día de mañana en el mundo del espectáculo. Tuvo un gran éxito de taquilla, lo que dió origen a su prolongación en una aclamada serie de TV.
1980: 2 Oscar: mejor canción, banda sonora original.
Staying Alive (Sigue la fiebre)

DIRECTOR Sylvester Stallone
MÚSICA Johnny Mandel & Robin Garb (Canciones: Bee Gees)
REPARTO John Travolta, Cynthia Rodhes, Finola Hughes, Steve Inwood, Julie Bovasso, Charles Ward
PRODUCTORA Paramount Pictures
GÉNERO Musical
La secuela de “Fiebre del sábado noche” no tuvo tanto éxito de taquilla, quizá debido al flojo guión y pobre dirección de un Sylvester Stallone que no demostró talento alguno en las secuencias de baile.
Dirty Dancing

DIRECTOR Emile Ardolino
MÚSICA John Morris & Varios
REPARTO Patrick Swayze, Jennifer Grey, Jack Weston, Jerry Orbach, Cynthia Rhodes, Jack Weston, Jane Bruckner
PRODUCTORA Vestron Pictures
GÉNERO Musical. Drama romántico
ARGUMENTO Johnny Castle (Patrick Swayze) es un experto profesor de baile y un amante consumado. Por su parte, Baby Houseman (Jennifer Grey) es una aburrida e inocente adolescente de 17 años. Durante el transcurso de un verano, en un balneario para clases acomodadas, el encuentro entre ambos causará más de un recelo, a causa de sus distintos orígenes sociales. Entre ambos media un abismo pero, cuando la música suena, sus cuerpos se abrazan al ritmo del dirty dancing y todos esos detalles desaparecen de repente...
1987: 1 Oscar: mejor canción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario