viernes, 18 de abril de 2008

EL GÉNERO MUSICAL EN ESPAÑA

De los musicales creados en España, cabe destacar Mar y Cielo de Dagoll Dagom. Últimamente proliferan espectáculos con canciones de grupos famosos con tintes de teatro musical como Hoy No Me Puedo Levantar (con canciones del grupo Mecano), Mamma Mia! (del grupo ABBA) y We will rock you (de Queen); son buenos espectáculos pero no musicales realmente puesto que las canciones no se han compuesto para la historia sino al revés.


“Mar y Cielo – El Musical”
Es la reposición del montaje original de 1988 que consagró a la compañía y que han visto más de un millón de espectadores en España en más de 950 actuaciones. Cuando volvió a representarse en 2004, agotó sus entradas semanas antes de su estreno.

Se trata de la Compañía Dagoll Dagom con el musical “Mar y Cielo”, un montaje espectacular ambientado en el siglo XVII con más de 40 artistas entre cantantes, actores y acróbatas. Este musical cuenta la historia de amor entre una joven cristiana y un pirata árabe, una relación imposible un par de décadas después de la expulsión de los árabes del reino de Felipe III.Said, que es como se llama nuestro protagonista, dirige un barco pirata que navega por el Mediterráneo. En uno de sus asaltos, apresan al Virrey de Valencia y su familia. Cuando el barco se dirige hacia Argel, la hija del Virrey y Said se enamoran comenzando a producirse un puñado de situaciones de tensión dentro del buque con motines incluidos.Una verdadera historia de amor entre dos mundos condenados a no entenderse, con un antagonismo que llega hasta el día de hoy.

Si aún no pensáis que se trata de algo grande, además de múltiples reconocimientos y premios, destacan los cuatro Premios Max que recbió en la edición de 2005. Y por si no fuera suficiente, Julia Möller, la protagonista de Los Miserables en Londres y una de las mejores voces internacionales es la estrella de este musical. No queda más que decir.

“¡Al abordaje mis valientes!”




Hoy no me puedo levantar.

Musical basado en las canciones del grupo musical español Mecano, como resultado de un proyecto personal de uno de sus miembros, Nacho Cano y la productora de espectáculos Drive. El espectáculo adopta el título de la canción del mismo nombre contenida en Mecano, el primer LP del grupo editado en 1981.

La historia se desarrolla en los años 80 en España. En un pueblo, dos amigos deciden ir a la ciudad para formas un grupo: Mario y Colate. Ambos dejan atrás su vida en el pueblo, y Colate también a su novia, Anuca. Mario promete a Colate que le regalaría una cazadora de cuero roja cuando triunfaran en el mundo de la música. Al llegar a Madrid no tienen dinero y nadie les contrata como dúo, así que empiezan a trabajar en un local llamado "El 33", donde Mario conoce a una bailarina de flamenco llamada María. En el 33 conocen a Chakas, el batería de un grupo heavy que se une a ellos, y a Guillermo, un guitarrista homosexual y amigo de María. El grupo decide llamarse Rulé. Los cuatro, deciden presentarse al concurso de grupos musicales que se celebra en El 33. Mario sigue enamorado de María y al ver que la chica no le hace caso alguno, decide pedirle ayuda a Anselmo, el dueño de El 33 y mánager de Rulé. El día de la formación del grupo, los cuatro chicos, María y Patricia pasan una noche alocada en la que consumen drogas. Una mañana, llega Anuca y al ver que Colate prefiere quedarse en Madrid antes que volver al pueblo con ella, decide dejarlo con el chico. Esto impulsa a Colate a consumir cada vez más y más. Se produce el intento de golpe de estado del 23-F y están obligados a ir al ejército, pero antes se celebra el concurso, el cual gana el grupo Rulé, y se hacen famosos. El día del concurso, María se da cuenta de que Mario está verdaderamente enamorado de ella y empiezan a salir.Tras un año de ejército, vuelven y Colate cada vez está más demacrado debido a las drogas. El grupo sigue ensayando sus canciones, pero conceden una entrevista a Mario y sólo habla de él mismo. El grupo se decepciona, excepto Colate, que le defiende. Cada vez más demacrado, Colate no puede resistirse a la tentación de seguir drogándose y cada vez está peor. María descubre que Mario le es infiel con Malena, la presentadora del concurso, y decide dejarlo. Pero el líder de Rulé la compone una canción, aunque de nada sirve. Mario está muy decepcionado con Colate porque se droga mucho y tienen una discusión, tras la que Colate le promete que dejará de consumir, pero no cumple su promesa. A Mario le presionan para que deje el grupo y triunfe como solista, y aunque no lo ve muy claro, decide hacerlo para conseguir más dinero, lo que decepciona sobremanera al grupo, pero Colate sigue apoyando a su amigo, pues piensa que se su gran oportunidad; el joven está cegado por la amistad que le une a su amigo. Pasan cuatro años y Chakas se casa con Patricia. Mario se vuelve muy famoso tras grabar sus discos y sigue con Malena. El 7 de sepiembre va a El 33, donde se encuentra con María y se acuestan. Luego llega el fin del año 1987. Colate llama a Anuca para desearle feliz año. Anuca ya está casada y espera un hijo, lo que entristece a Colate, pues aún la quiere. Colate va a ver a su amigo Mario para ver cómo le van las cosas. Pero Mario, al ver que su amigo sigue drogándose, discute con Colate y se larga. Lo que él no sabe es que Colate había ido a decirle que había contraído el SIDA. Por esta razón, Colate decide suicidarse ahorcándose en su habitación. Chakas descubre su cuerpo inerte colgando de la cuerda. María llama a Mario para comunicarle la mala noticia. En el Cementerio, Mario se encuentra con Anuca y la chica está muy decepcionada con él, pues cuandio se fueron del pueblo prometió que cuidaría de Colate. También se encuentra con Guillermo y Chakas, que ya le han perdonado, y con Anselmo y Patricia. Cuando se van, Mario se queda sólo en el cementerio para despedirse de Colate, pero éste se le aparece y le dice que no pierda a María. Cuando va al cementerio, María escucha todo lo que Mario dice de ella y decide perdonarle.


jueves, 17 de abril de 2008

CATS

Este musical esta basado en el libro de poemas infantiles del poeta inglés T.S.Eliot titulado "Old Possum's book of practical Cats" Se estrenó en 1981 en el New London Theatre de Londres y en 1982 en Broadway consiguiendo un Olivier y un Evening Standard en Inglaterra y siete Tonys en Estados Unidos. Fue tal el exito del musical que logró en 1997 el record de permanencia en Broadway desplazando a A Chorus Line (1975-1990).

CATS, a grandes rasgos trata de una comunidad de gatos, los llamados Jellicle Cats (Gatos Jelicales o Jélicos). En realidad son todos los gatos, comunes y corrientes que una vez al año, de noche , se escapan de sus casas y se reúnen en el basurero del barrio a esperar la llegada de su líder, el anciano Old Deuteronomy. Este gato es el padre y abuelo de muchos de los gatos Jellicles y es quien cada año dá el nombre del felino que va a pasar a una nueva vida en el Heaviside Layer (Edén Sideral, Felinósfera) una especie de paraíso para los gatos. Pero mientras se dá el nombre del afortunado felino un miembro del clan se dá cuenta que hay un humano mirando y escuchando con cara de sorpresa a los gatos, es por eso que se proponen aclarar quienes son los Jellicles a través de la presentación de los felinos más característicos de esta peculiar familia.

En 1998 se filma el musical en Video. Echando mano de las ultimas tecnologías digitales, se filmó esta nueva versión en el teatro Adelphi de Londres, con coreografía de Gillian Lynne, y la direccion de David Mallet. Con la participacion de una orquesta mas grande que las usadas en los shows en vivo y toda la musica re-grabada especialmente para la ocasión, el video reunió a distintos interpretes de distintos países, los que juntos lograron crear el elenco perfecto.


¡¡¡EXTRA, EXTRA: LA SIRENITA LLEGA A BROADWAY!!!

"La Sirenita" sube el telón en Broadway con nuevas canciones



El nuevo musical de Disney, la adaptación teatral del clásico de Hans Christian Andersen 'La Sirenita', que los estudios ya llevaron a la gran pantalla en 1989, se estrenó en Broadway el pasado 11 de Enero con una retahíla de nuevas canciones. El teatro Lunt-Fontanne de Nueva York albergó esa noche el estreno oficial de 'La Sirenita', con la que dos décadas atrás el gigante de la animación encandiló a millones de niños de todo el mundo, con unas canciones que ganaron multitud de premios y a las que ahora el mismo equipo compositor ha sumado diez nuevos temas.


ARGUMENTO

En un mágico reino bajo el mar, una hermosa joven sirena llamada ARIEL anhela el océano al abandonar su hogar para vivir en el mundo exterior. Pero primero, tendrá que desafiar a su padre, el rey del mar, escapar de las garras de una malvada bruja y convencer a un príncipe de que ella es la chica con la voz perfecta.

Sobre la base de una de las películas Disney más vista de todos los tiempos y el clásico de Hans Christian Andersen cuento de hadas, LA SIRENITA es el nuevo musical de Disney que se dispone a hacer un chapoteo en Broadway. En la tradición de otros musicales de Disney en Broadway, un visionario grupo de artistas de teatro de todo el mundo se ha reunido para llevar LA SIRENITA a la vida real. El show te transportará a un mundo submarino que jamás podrás olvidar...







PERSONAJES PRINCIPALE
S

SIERRA BOGGESS: Ariel

NORM LEWIS: Rey Tritó
n

SEAN PALMER: Príncipe Eric

SHERIE RENE SCOTT: Úrsula

TITUSS BURGESS: S
ebastián

TREVOR BRAUN: Flounder

EDDIE KORBICH: Scuttle

















sábado, 12 de abril de 2008

CURIOSIDADES DE "CANTANDO BAJO LA LLUVIA"

La película, que fue estrenada en 1952 en el Radio Music City Hall de Nueva Cork, marcó un verdadero hito. Aquí le contamos los pormenores y curiosidades de su filmación.

Muy probablemente, el mejor musical que se haya producido se “Singin’in the rain” (Cantando bajo la lluvia), una película producida por la MGM, y que lo tenía absolutamente todo: grandes canciones, grandes bailes, una historia maravillosa, nostálgica, y un elenco completísimo, con Kelly y O''Connor como almas de la misma.

La obra fue dirigida por el mismo Gene Kelly y Stanley Donen, quienes intentaron reflejar el deslumbramiento, la velocidad y la locura de los años 20, en los Estados Unidos. Allí intentaron recrear una historia que usara lo mejor del repertorio de musicales de MGM, muchos de los cuales fueron realizados por Nacio Herb Brown y Arthur Freed, y escritos por Adolph Green y Betty Comden.

Este tipo de películas musicales hizo furor durante el período de transición de los film mudos a los sonoros, por lo que decidieron centrar su historia en esos tiempos, en los cuales las nuevas estrellas “parlantes” sustituyeron a las otras, que tenían grandes dificultades para sumarse al cine hablado, por su incapacidad vocal.




La película ambientada en 1927, tenía como protagonistas a dos estrellas, Don Lockwood (Kelly) y la rubia bomba Lina Lamont (Jean Hagen), que eran la pareja más romántica y preferida de Hollywood, aunque Lina creía equivocadamente que su amor en pantalla también era uno verdadero. Don y su menos conocido ex socio, el cantante y bailarín Cosmo Brown (Donald O''Connor), habían trabajado apasionadamente en varias obras, de vaudeville y no tenían problemas en amoldarse a las nuevas reglas del cine sonoro, modificando su voz para hacerla más agradable, lo que los ponía en carrera para filmar esa clase de películas.

Sin embargo, la realidad marcaba que Lina Lamont, la otra gran estrella, tenía una voz chillona, por lo que su última película "Moses Supposes", de Don and Cosmo, y escrita por Comden & Green y Roger Edens, no tuvo mucha repercusión, a pesar de sus mejores esfuerzos de dicción, y del duro entrenamiento con su coach.

Fue por eso que se eligió a Kathy Selden (Debbie Reynolds), para doblar su voz. Reynolds tenía muy buenos antecedentes por su actuación en Unsinkable Molly Brown, y era considerada una actriz "seria", a la que Don le abrió un camino inesperado, -por lo que rápidamente se enamoro de él-, cuando le propuso doblar con su voz a Lina. Aunque al principio parecía que Kathy estaba destinada a permanecer detrás de escena indefinidamente, en el final de la película se la puede ver como la mujer que logra triunfar en su amor.

Participaron también algunos de los coreógrafos más experimentados del cine, pero fue Kelly, antes que nadie, el responsable de crear ese ambiente encantador que se presenta en este musical espectacular. Su calidad para danzar las canciones clásicas hizo de él uno de los mejores exponentes de la comedia musical.

De hecho, era fantástico verlo bailar a pesar de las limitaciones que imponía una calle castigada por la lluvia, que sin embargo no era obstáculo para que lograse dar cientos de vueltas alrededor de un poste de lámparas, salpicando y saltando en por la alegría de su amor con Kathy. Sin dudas, ese fue uno de los momentos más inolvidables en la historia del cine.

Pero los que parecían movimientos rápidos y despreocupados en la película, tardaban en realidad largos días y semanas de trabajo físico realmente agotador. En esto, Debbie Reynolds, era una verdadera aficionada entre tantos profesionales, por lo que debió soportar semanas de extenuantes sesiones de entrenamiento, bajo la supervisión de Gene Nelly, para poder prepararse para el papel. Su tarea más difícil era el papel de "Buen día", en el cual tenía que seguir a Kelly y Donald O''Connor.

Cierta tarde, luego de un entrenamiento, Debbie cayó desmayada, con sus pies sangrando, por lo recibió estrictas ordenes de su doctor de permanecer en cama por tres días. Pero Debbie no fue la única en terminar postrada en una cama. Donald O''Connor necesitó también tres días seguidos de reposo luego de su papel a solas en la canción "Make ‘Em Laugh".

La escena donde efectivamente Kelly canta bajo la lluvia, tampoco fue una cosa menor. Filmada en un estudio de California, la escena requirió una preparación muy larga. Se uso una gran tela para cubrir la luz y dar una sensación de noche. Esta cubierta, fue alineada con regaderas, para poder proporcionar lluvia, que era en realidad agua mezclada con leche, para proporcionar una mayor visibilidad. En el camino, fueron cavados agujeros para producir los famosos charcos.





En la filmación, Gene Kelly gastó todo un traje de lana grueso, y luchó tremendamente para coordinar los movimientos de su paraguas. Pero el resultado final, sigue siendo una de las secuencias más inolvidables de la película.



Curiosidades


• La hasta el momento desconocida Debbie Reynolds, sufría en la realidad el mismo problema que Lina Lamont, el personaje que debía doblar en la ficción: sus limitaciones vocales -sobre todo en las altas notas-, no lograban conformar a los directores. En realidad, Jean Hagen, la actriz que interpretaba a Lina Lamont, tenía muy buena voz, porque era ella misma la que cantaba en las escenas supuestamente dobladas.


• Eso no fue todo para la pobre Debbie. Incluso algunos de sus taconeos fueron doblados por Gene Kelly.



• La escala salarial estaba lejos de ser pareja: Kelly ganaba $2500 por semana, mientras que Debbie Reynolds apenas $300 por semana.


• Casi todas las secuencias de la película ficticia que se muestra en la película real, estuvieron basadas en secuencias mudas de películas originales. Los trajes y los equipos también fueron reproducciones exactas.


• Las secuencias de baile entre Cyd Charisse y Gene Kelly fueron cuidadosamente coreografiadas para ocultar el hecho de que Charisse era en realidad más alta que Kelly.


• La escena en la que Don Lockwood improvisa un ridículo diálogo de amor repitiendo constantemente "te amo", fue hecha a propósito, para parodiar al actor de cine mudo John Gilbert, que hacía lo mismo en una escena filmada durante su corta carrera actoral.


• La película fue eclipsada por el estreno casi simultáneo de la muy bien recibida y también muy taquillera- “Un americano en París”. De hecho, “Cantando bajo la lluvia” fue retirada de distribución en favor de la primera, incluso después de haber ganado como mejor película.





viernes, 11 de abril de 2008

PELÍCULAS MUSICALES DISNEY: REY LEON Y FANTASÍA

EL REY LEON

El rey león es la trigésimo segunda película animada creada por los estudios Disney. Fue estrenada el 24 dejunio de 1994. La película gira en torno a un joven león de África llamado Simba, que aprende cuál es su lugar en el "Ciclo de la vida" luchando contra varios obstáculos hasta convertirse en el legítimo rey.
El Rey León es un musical cuyas canciones fueron escritas por el c
ompositor Elton John y el letrista Tim Rice, la música fue de Hans Zimmer. La banda sonora y una de sus canciones ganaron los premios (Oscar) de la academia de cine norteamericana.









FANTASÍA
Una de las películas clásica de Disney, Fantasía fue concebida originalmente con un corto basado en "El aprendiz de brujo" con Mickey como protagonista. Finalmente terminó incluyendo 7 composiciones clásicas mas, que abarcaban temas desde la mitología clásica a los procesos cosmogónicos que formaron la Tierra. Cada una de esas composiciones esta ilustrada con animación tradicional. La película fue la primera estrenada con sonido esterefónico, llamado "Fantasound" por los publicistas del estudio. La banda sonora original fue producida por la Orquesta de Filadelfia para lo dirección de Leopold Stowkowski.


CINE MUSICAL DESDE LOS '90 HASTA LA ACTUALIDAD

The wonders

AÑO 1996
PAÍS USA
DIRECTOR
Tom Hanks

MÚSICA Howard Shore
REPARTO Tom Everett Scott, Liv Tyler, Johnathon Schaech, Steve Zahn, Ethan Embry, Tom Hanks, Rita Wilson, Charlize Theron, Chris Isaak, Holmes Osborne, Bryan Cranston
PRODUCTORA 20th Century Fox
GÉNERO Musical. Comedia. Drama
ARGUMENTO Gay Patterson trabaja en la tienda de electrodomésticos de su padre, pero su sueño es tocar la batería. Por casualidad se presenta a un concurso cuando un grupo de su barrio se queda sin batería. Bay imprime un nuevo ritmo a las canciones que les hace triunfar y subir a los primeros puestos de ventas con “Los Wonders”. Sin embargo, el tiempo de éxito será escaso


Evita

AÑO 1996
PAÍS USA
DIRECTOR Alan Parker
MÚSICA Andrew Lloyd Weber
REPARTO Madonna, Antonio Banderas, Jonathan Pryce, Jimmy Nail, Victoria Sus, Julian Littman, Peter Polycarpou, Adrià Collado
PRODUCTORA Buena Vista
GÉNERO Musical. Biográfica
ARGUMENTO Vida de Eva Perón

5 Nominaciones a los oscar (fotografía, dirección artística, sonido, montaje, música)




Moulin Rouge

AÑO 2001
PAÍS Inglaterra
DIRECTOR Baz Luhrmann
MÚSICA Craig Armstrong
REPARTO Nicole Kidman, Ewan McGregor, John Leguizamo, Jim Broadbent, Richard Roxburgh
PRODUCTORA 20th Century Fox
GÉNERO Musical. Drama romántico

ARGUMENTO París, alrededor de 1900. El mundo ha sido conquistado por la revolución de Bohemia. Satine, la estrella más rutilante del Moulin Rouge, encandila a toda la ciudad con sus bailes llenos de sensualidad y su enorme belleza. Atrapada entre el amor de Christian, un joven escritor, y la obsesión del duque, lucha por hacer realidad su sueño de convertirse en actriz. Pero, en un mundo en el que vale todo excepto enamorarse, nada es fácil...





Chicago

AÑO 2002
PAÍS USA
DIRECTOR Rob MarshalL
MÚSICA John Kander & Danny Elfman

REPARTO Renée Zellweger, Catherine Zeta-Jones, Richard Gere, Queen Latifah, John C. Reilly, Christine Baranski, Taye Diggs, Lucy Liu, Mya, Dominic West
PRODUCTORA Miramax
GÉNEROMusical

ARGUMENTO
La promesa de aventura y oportunidad que ofrece la Ciudad de los Vientos deslumbra a Roxie Hart, una inocente y extrovertida cantante que sueña con cantar y bailar para salir de su vida gris. Su sueño es seguir los pasos de oro de Velma Kelly, cantante de vodevil. Roxie consigue que su deseo se haga realidad cuando algunas actitudes equivocadas las hacen aterrizar a ambas, la estrella y la aspirante, en la prisión, a causa de distintos cargos por asesinato. Bajo el ladino cuidado de la guardiana Morton en la prisión, Roxie se encuentra con el legendario abogado Billy Flynn, quien acuerda hacerse cargo del caso por una suma cuantiosa. La carrera de Roxie explota, para mortificación de su mentor. Pero la inteligente Miss Kelly nos reserva algunas sorpresas para el segundo acto...


2002: 6 Oscar: incluyendo mejor película y mejor actriz secundaria (Catherine Zeta-Jones). 13 Nominaciones. 2002: 2 Globos de Oro: Mejor Película (Comedia-Musical), Mejor Actriz Comedia (Renée Zellweger)




El otro lado de la cama

AÑO 2002
PAÍS España
DIRECTOR Emilio Martínez Lázaro
MÚSICA Roque Baños
REPARTO Paz Vega, Ernesto Alterio, Nataiza Verbeke, Guillermo Toledo, Maria Esteve, Alberto San Juan, Ramón Barea, Nathalie Poza, Carol Salvador, Blanca Marsillach, Geli Albadalejo, Secun de la Rosa
PRODUCTORA Telespan 200
GÉNERO Comedia Musical
ARGUMENTO Sonia y Javier llevan varios años viviendo juntos y varios más siendo novios. Pedro y Paula no viven juntos pero sí son novios desde hace varios años. O eran, porque Paula le dice a Pedro que se ha enamorado de otro chico, tiene que intentar que Pedro no se entere de que es él quien está con su antigua novia, lo que tampoco es fácil porque para Pedro en este momento la vida sólo tiene un sentido: descubrir con quién está Paula. Entre tanto van apareciendo nuevos personajes: Rafa y Carlos, dos amigos de Pedro y Javier, el primero un taxista con una curiosa visión de la vida y el segundo un chico que nunca termina las frases que empieza; Antonio Sagaz, el estrafalario detective que contrata Pedro para que descubra quién es el amante de Paula; Pilar una chica un poco psicópata que se enamora perdidamente de Pedro, y Lucía, una actriz amiga de Sonia, guapa, simpática y lesbiana, algo que tendrá mucha importancia en la historia...




El fantasma de la ópera

AÑO 2004
PAÍS USA
DIRECTOR Andrew Lloyd Webber & Joel Schumacher(Obra: Andrew Lloyd Webber)
MÚSICA Andrew
Lloyd Webber
REPARTO Gerard Butler, Emmy Rossum, Minnie Driver, Patrick Wilson, Miranda Richardson, Simon Callow, Ciaran Hinds, James Fleet, Victor McGuire, Jennifer Ellison
PRODUCTORA Warner Bros. Pictures
GÉNERO Musical. Romance
ARGUMENTOLa Ópera de París prepara el estreno de su espectáculo más fastuoso, pero un misterio se oculta entre bastidores: la presencia del Fantasma (Gerald Butler). Nadie sabe qué o quién es, pero sus apariciones son cada vez más frecuentes, creando el pánico. Sólo Christine (Emmy Rossum), una joven bailarina, puede acercarse a él: el Fantasma es su maestro y le está enseñando a cantar. Pero lo que Christine no sabe es que el Fantasma está profundamente enamorado de ella y no permitirá que nadie se interponga en su camino...



Dirty Dancing: Habana Nights

AÑO 2004
PAÍS USA
DIRECTOR Guy Ferland
MÚSICAHeitor Pereira
REPARTO Romola Garai, Diego Luna, Mika Boorem, John Slattery, Jonathan Jackson, Sela Ward, January Jones, René Lavan, Mya, Patrick Swayze
PRODUCTORA Miramax Films / Artisan Entertainment
GÉNERO Musical. Drama romántico. Revolución cubana
ARGUMENTO La Habana, noviembre 1958. Katey Miller, de 18 años, está descubriendo una innata curiosidad por lo hispano en su nueva vida en la capital de Cuba, donde su padre está destinado como ejecutivo de la Chrysler. Ella ha ido a clases de bailes de salón, y espera unirse al grupo de jóvenes americanos, vecinos de los Miller en el exclusivo hotel Oceana. Entonces conoce a Javier, una camarero que resulta ser un excelente bailarín. Determinada a aprender esos espectaculares movimientos, que Javier parece llevar en la sangre, Katey le convence para que sea su pareja en un prestigioso concurso nacional de baile que se celebra en el club Palace. Juntos comenzarán a ensayar sus sensuales y armoniosos pasos en el Havana nightclub, mientras la pasión comienza a crecer entre ellos...




Los dos lados de la cama

AÑO 2005
PAÍS España
DIRECTOR Emilio Martínez-Lázaro
MÚSICA Roque Baños
REPARTO Ernesto Alterio, Guillermo Toledo, Alberto San Juan, María Esteve, Lucía Jiménez, Pilar Castro, Secun de la Rosa, Verónica Sánchez, Juana Acosta
PRODUCTORA Telespan 2000 / Telecinco
GÉNERO Comedia. Musical. Secuela
ARGUMENTO Han pasado tres años desde que supimos de nuestros amigos. Ahora todos parecen más centrados en el ámbito sentimental y en sus relaciones de pareja: Javier (Ernesto Alterio) desea contraer matrimonio con Marta (Verónica Sánchez), una joven doctora que ha conseguido curarle el miedo al compromiso; Pedro (Guillermo Toledo) está perdidamente enamorado de Raquel (Lucía Jiménez), con la que se plantea un futuro en común; y Rafa (Alberto San Juan) cree haber encontrado la felicidad junto a Pilar (María Esteve), quien le quiere, cuida y reeduca con su peculiar estilo.




La Flauta Mágica


AÑO 2006
PAÍS Inglaterra
DIRECTOR Kenneth Branagh
MÚSICA Wolfgang Amadeus Mozart
REPARTO Joseph Kaiser, Amy Carson, Benjamin Jay Davis, Lyubov Petrova, René Pape, Kenneth Branagh
PRODUCTORA Coproducción GB-Francia; Peter Moores Foundation / Idéale Audience
GÉNERO Musical
ARGUMENTO
Branagh adapta al cine la famosa obra de Mozart, pero ambientada en la Primera Guerra Mundial. En vísperas de la Gran Guerra, se desarrolla un drama mágico cuando Tamino comienza un arriesgado viaje en busca del amor, la luz y la paz en un mundo aquejado por la oscuridad, la muerte y la destrucción, con el fin de liberar a Pamina, la adorable hija de la Reina de la Noche, ha sido secuestrada por el malvado Sarastro. Una aventura musical en la que el destino de una pareja de jóvenes amantes puede ayudar a determinar la suerte de las naciones y la vida de millones de personas...

Web oficial: http://www.magicflutefilm.com. Interesante web donde podreis escuchar la ópera de Mozart, entre otras cosas.




Dreamgirls

AÑO 2006
PAÍS USA
DIRECTOR Bill Condon
MÚSICA Henry Krieger, Harvey Mason Jr., Damon Thomas
REPARTO Jamie Foxx, Beyoncé Knowles, Danny Glover, Jennifer Hudson, Eddie Murphy, John Lithgow, Keith Robinson, Hinton Battle, Sharon Leal, Anika Noni Ros
PRODUCTORA DreamWorks Pictures / Paramount Pictures
GÉNERO Musical. Drama
ARGUMENTO : Ambientada en los años sesenta y setenta, narra La historia de del ascenso de un trío de mujeres: Effie, Deena y Lorrell, que han formado un grupo prometedor llamado The Dreamettes. El ambicioso agente Curtis Taylor (Jamie Foxx) las descubre durante un concurso musical, y les ofrece la oportunidad de su vida: hacer los coros para el famosísimo James “Thunder” Early (Eddie Murphy). Poco a poco, Curtis empieza a controlar el aspecto físico y la música de las chicas para acabar lanzándolas como The Dreams. Pero los focos no tardan en centrarse en Deena, olvidando e incluso apartando a la menos atractiva Effie. A pesar de que The Dreams se convierten en un auténtico fenómeno de costa a costa, no tardan en darse cuenta de que el precio de la fama y de la fortuna es mucho más elevado de lo que imaginaban...

2006: 2 Oscars: mejor actriz secundaria (Jennifer Hudson), mejor sonido. 8 nominaciones. 2006: 3 Globos de Oro: Mejor película musical o comedia, mejor actriz secundaria (Jennifer Hudson), mejor actor secundario (Eddie Murphy)




Hairspray


AÑO 2007
PAÍS USA
DIRECTOR Adam Shankman
MÚSICA Marc Shaiman
REPARTO John Travolta, Queen Latifah, Michelle Pfeiffer, Christopher Walken, Nikki Blonsky, James Marsden, Amanda Bynes, Zac Efron, Brittany Snow, Elijah Kelley, Allison Janney, Nikki Blonsky
PRODUCTORA New Line Cinema

GÉNERO Comedia. Musical. Remake
ARGUMENTO Remake del musical “underground” de culto de John Waters. Tracy Turnblad (Nikki Blonsky), una chica grande, con un gran peinado y un corazón aún mayor, tiene solamente una pasión: bailar. Su sueño es aparecer en “El Show de Corny Collins”, el programa de baile televisado más codiciado de Baltimore. Tracy parece perfecta para el programa, a no ser por un problema no tan pequeño: no cabe. Su figura generosa siempre la ha apartado de los grupos a la moda, cosa que le recuerda continuamente su amante pero excesivamente sobre protectora madre y de generosa figura, Edna. Esto no detiene a Tracy porque si existe alguna una cosa que esta gran chica sabe, es que ella nació para bailar...




Sweeney Todd. El barbero diabólico de la calle Fleet

AÑO 2007
PAÍS USA
DIRECTOR Tim Burton
MÚSICA Stephen Sondheim
REPARTO Johnny Depp, Helena Bonham Carter, Sacha Baron Cohen, Alan Rickman, Timothy Spall
PRODUCTORA DreamWorks Pictures / Warner Bros. Pictures
GÉNERO Musical. Thriller
ARGUMENTO
Basada en un famoso musical de Broadway, narra la historia de Benjamin Barker, también conocido como “Sweeney Todd” (Johnny Depp), un siniestro personaje que tiene una barbería en Londres donde la navaja de afeitar apura demasiado...


2007: Oscar mejor dirección artística. 3 nominaciones: Mejor actor (Johnny Depp), dirección artística y vestuario. 2007: 2 Globos de Oro (Mejor película comedia o musical, mejor actor -Johnny Depp)




Across the universe

AÑO 2007
PAÍS USA
DIRECTOR Julie Taymor
MÚSICA Elliot Goldenthal
REPARTO Evan Rachel Wood, Jim Sturgess, Joe Anderson, Bono, Eddie Izzard, Dana Fuchs, Cynthia Loebe, T.V. Carpio, Martin Luther
PRODUCTORA Revolution Studios
GÉNERO Musical. Romance. Drama. Guerra de Vietnam
ARGUMENTO
: Musical romántico ambientado en los años 60 del siglo XX en la época de los años turbulentos de las protestas contra la guerra, la exploración mental y el rock’n roll. La historia gira en torno a institutos y universidades en Massachusetts, Princeton y Ohio, y se traslada desde los muelles de Liverpool hasta la psicodelia creativa de Greenwich Village en Nueva York; desde las calles rasgadas por las revueltas en Detroit, hasta los campos de muerte de Vietnam.